Si estudiamos los principales retos de nuestro tiempo, veremos que no pueden entenderse aisladamente. Todos están relacionados. Son problemas sistémicos, lo que significa que están interconectados y son interdependientes". Fritjof Capra.
Antes las cosas duraban más. Ahora muchos productos, sobre todo los tecnológicos, son diseñados para ser desechados en un periodo de tiempo muy corto. Su durabilidad está limitada de antemano por los propios fabricantes. Pero ¿por qué se fabrican productos destinados a fallar?
El peligro que supone el armamento nuclear no tiene límites. La utilización de un porcentaje mínimo de las ojivas todavía existentes podría hacer desaparecer el mundo tal y como...
Desde hace quince siglos, Europa ha invadido y esquilmado todos los países de Asia, África y América. Los ejemplos de Oriente Medio o el norte de África son solo los últimos...
Los negocios ilegales son los que mueven mayor cantidad de dinero en todo el mundo. La ciberdelincuencia, el narcotráfico o el tráfico de armas generan tanto dinero conjuntamente...
El 18 de julio se celebra el Día Mundial de Nelson Mandela. Con motivo de esta celebración, nos adentramos en Sudáfrica para analizar la situación actual del país. Las disputas...
El pasado sábado se celebró el Día Mundial del Refugiado. ACNUR aprovechó la fecha para presentar los datos de 2014: A finales de ese año, 59,5 millones de personas se habían...
Gema Hassen-Bey es conocida por ser la medallista pionera de la esgrima paralímpica en España. Además, es periodista licenciada en Ciencias de la Información, actriz, compositora...
La rehabilitación energética de las viviendas o la agricultura ecológica son dos de los nuevos nichos de empleo que acogen más mano de obra desempleada. Pero no son los únicos. ...